by Yeyo Beltrán
Nos contaron las abuelas que hubo un tiempo que habrá…
Donde el agua fluye limpia desde el manantial hasta la mar océano.
Nos dijeron los ancestros que hubo un tiempo que habrá…
Donde la Tierra es madre y cobijo y no mercancía.
Soñaron los abuelos que hay un tiempo que habrá…
Donde Soberanía significa volar libre como el viento y no muros que dividen.
Nos susurran voces ancestrales que hay un tiempo que habrá…
Donde el fuego es Chantico que calienta hogares y no alimento de sus máquinas de muerte.
Donde las montañas son Apus sagradas y no botín extractivista.
Cantaron las abuelas que hubo un tiempo que habrá…
Donde las Rasas, los Pueblos, los Clanes y las Tribus caminaremos en unidad el Abya Yala,
por que ya sabemos que lo importante no es llegar primero, sino juntes y a tiempo.
Nos gritan los ancestros que hay un tiempo que habrá…
Donde la humanidad, las plantas y animales son familia y nos criamos con la Pacha en milpa,
chacra y huerta.
Donde ser feliz y agradecer por lo que vemos y no vemos, le dan sentido a la Vida.
Lo danzaron abuelas y abuelos, que hubo un tiempo que habrá…
Donde ya entendimos que esperanza no es esperar a que las cosas sucedan, si no saber que
podemos hacer que sucedan.
Que resistir no es aguantar, sino construir algo nuevo.
Que para Todes Todo!
Lo soñaron los abuelos, lo decretaron las ancestrales, que hubo un tiempo que habrá…
Donde el morir es semilla que da vida.
Que hubo un tiempo que habrá, que ese tiempo es hoy, y que…
!VENCEREMOS!
About the autor

Sergio “Yeyo” Beltrán has designed and participated in multiple intercultural group facilitation experiences. He is co-founder of the University of the Earth in Oaxaca and Tools for Good Living, A.C. He currently supports and disseminates popular communication projects and educational alternatives around the world and practices the Art of Hosting Meaningful Conversations as an external consultant for companies, institutions and non-profit organizations. He is a member of the Ecoversities Alliance among other global networks.